Alboreá
La alboreá es un palo flamenco que se ha basado históricamente en los cantes que los gitanos de Andalucía hacían en sus ceremonias de boda.
Guajira
La guajira flamenca es uno de los palos que se aflamencaron a partir de un género de procedencia hispanoamericana y, en este caso particular,...
Fandango
En su origen el fandango es una danza cantada que se comienza a popularizar a partir del siglo XVIII en Andalucía. Unas breves citas...
Bulería
Las bulerías han sido definidas por los estudiosos del flamenco Blas Vega y Ríos Ruiz como perfecta síntesis de expresión jonda y especie de...
Tango
La presencia del género en España como tango americano no se remonta más allá de la década de los cuarenta del siglo XIX, teniendo...
Tiento
Son los tientos un género flamenco perteneciente también al complejo genérico de los tangos. Tienen su origen en la tendencia de algunos cantaores flamencos...
Cantiña
Nombre genérico con el que se denomina a un grupo de géneros del flamenco de la provincia de Cádiz, que incluye las alegrías, el...
Saeta
Dentro de los cantes que se realizan a palo seco (sin acompañamiento de guitarra) se encuentran también las saetas. Aunque la tradición de cantar...
Jaleo
Los jaleos, a pesar de ser un género que ya no se cultiva coma tal en el mundo flamenco, salvo excepciones, fue en sus...
Zambra
Bajo el nombre de zambra se conoce en la música andaluza a dos géneros distintos, el primero perteneciente al ritual de los gitanos de...
Seguiriya
El complejo genérico de las seguiriyas abarca, además de las seguiriyas propiamente dichas, a las cabales, la serrana y la liviana. El nombre de...
Rumba
Algunos aficionados se resisten a considerar la rumba dentro del árbol de los géneros flamencos, aunque han sido muchos los intérpretes que han cultivado...
Taranta
Dentro del grupo de los llamados cantes de minas, o cantes de Levante, la taranta funciona como género regulador de lo musical del resto...
Polo
El polo es uno de los palos flamencos aparentemente más arcaicos, y que se encuentra, en la versión que conocemos, muy emparentado con la...
Bambera
La bambera surge dentro del universo flamenco del aflamencamiento de las coplas y cantos de columpio presentes en el folclore andaluz y que son...
Garrotín
Aunque considerado por los estudiosos como un género de importación, el garrotín toma la mayor parte de sus elementos musicales de los tangos flamencos....
Taranto
El taranto se caracteriza principalmente por el ritmo binario con el que se acompaña el cante y que lo diferencia de los otros cantes...
Martinete
Otro de los palos que se encuadra dentro del grupo de géneros llamados ”cantes a palo seco”, es decir sin acompañamiento instrumental, es el...
Colombiana
Otro de los palos de ida y vuelta son las colombianas y, a pesar del nombre, su relación con Colombia no es otra que...
Milonga
Es la milonga otro genero trasplantado por los numerosos repatriados, colonos, artistas y soldados, que regresaron a España a finales del siglo XIX, evocando...