Cantaor: Currito de San Julián
Guitarrista: ????
Año de grabación: 19??
Palo flamenco: Fandanguillos
Otros datos:
Siempre me sacan de juerga
pero yo no me divierto;
aunque me vean sonreir,
el fin está en mi pensamiento,
nunca dejo de sufrir.
La rama que estorba al tronco
debe cortarse de un tajo;
tú a mí no me convenías
y yo te arranqué de cuajo,
porque a mí eso me perdía.
Los surcos de mi besana
están llenos de terrones;
y tu cabeza, serrana,
está llena de ilusiones,
pero de ilusiones vanas.
El que canta no es el Niño de Aznalcollar sino Currito de San Julián.
Tronco, modifica el título de este cante pues está equivocado e incita a confusión a los aficionados. El que canta no es el Niño de Aznalcóllar sino Currito de San Julián.
Joan muy buenas compañero.
Hay una controversia en esto, pues en varios álbumes este cante se le atribuye a Pepe Aznalcóllar, no a Currito de San Julián.
Un ejemplo de esto es el siguiente álbum, «La época dorada del flamenco Vol.39»:
http://www.discogs.com/Pepe-Aznalcollar-Antolog%C3%ADa-La-%C3%89poca-Dorada-Del-Flamenco-39/release/3972219
http://www.amazon.com/Debe-Cortarse-Tajo-Fandanguillos/dp/B00E3H2V9Y
Escuchando el timbre de voz, si realmente no es él, se le asemeja bastante, aunque no es el estilo de fandanguillo que se cantaba Aznalcóllar.
Claro está que no porque lo hayan publicado la información debe estar correcta, pues nos encontramos muchos fallos en este tipo de colecciones. Voy a investigar un poco a ver si podemos arrojar un poco más de luz sobre el tema.