Cantaores: Niño de Alcalá y Paco Mazaco
Guitarrista: Manolo de Badajoz
Año de grabación: 1930
Palo flamenco: Fandanguillos
Otros datos:
Mírala qué triste va,
con esa cara tan gitana;
y me la quieren quitar
siendo de sangre hermana,
y la honra de Graná.
Dame niña de beber
agua de tu cantarillo;
quiéreme ya de una vez,
porque soy un lazarillo
por que me des tu querer.
Un «duelo» de dos grandes. Aquí el Mazaco se salió, en lo que puede ser su mejor fandanguillo, al menos de los que grabó; cierto es que por desgracia su discografía no es muy extensa. Otro monstruo del cante «desconocido».
la llamada opera del flamenco si que es verda en aquel tiempo el que no tenia su estilo de fandangos o fandanguillos y cada uno aportaba algo sin embargo a hora el cantao que no cante por bulerias se ve un poco apartado a hora no hace falta que tengas una voz brillante y poderosa en definitiva el momento de los cantaores gitanos
Totalmente. Eso, a mi forma de ver las cosas, ha convertido en el cante flamenco en un arte mucho menos interesante que antes; más plano y con menos personalidad, basado principalmente en bulerías y jaleos en general, y menos melódico. Lo malo es que la mayoría (por suerte no todos) de los jóvenes flamencos están continuando con esa inercia, supongo que adaptándose a los tiempos y gustos actuales (porque yo NO voy a decir evolucionando, de hecho yo lo involucionaría). Tampoco haré diferenciación entre gitanos y payos, pues considero que ambos han contribuido al ser un arte puramente andaluz. Lo que sí es indudable es que cada vez se echa más en falta la aparición de jóvenes cantaores que tiren por cantes más «dulces».
que pena que a lo puro le llamen opera y lo bolero cante grande