Como algunos sabréis es de Juan Breva de quien se conservan las grabaciones más antiguas de flamenco (al menos en mi colección y hasta donde yo conozco). Esta puede ser tranquilamente una de las más antiguas de las que haya constancia, pues no la sitúo en el tiempo, pero es sin duda de entre 1894 y 1910. La grabación es de 1910. El guitarrista es Ramón Montoya.
Este cante es posterior a los grabados en cilindros de cera por el Mochuelo, pues pertenece a los que grabo el Breva para Zonophone en 1910 acompañado por el tocaor oficial del sello, Rampn Montoya. Un saldo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver
Como algunos sabréis es de Juan Breva de quien se conservan las grabaciones más antiguas de flamenco (al menos en mi colección y hasta donde yo conozco). Esta puede ser tranquilamente una de las más antiguas de las que haya constancia,
pues no la sitúo en el tiempo, pero es sin duda de entre 1894 y 1910. La grabación es de 1910. El guitarrista es Ramón Montoya.Este cante es posterior a los grabados en cilindros de cera por el Mochuelo, pues pertenece a los que grabo el Breva para Zonophone en 1910 acompañado por el tocaor oficial del sello, Rampn Montoya. Un saldo.
Muchas gracias por el apunte Antonio, tomo nota y corrijo.
Un saludo flamenco.